La comprensión lectora es uno de los puntos débiles del sistema de enseñanza español, como periódicamente revela el informe PISA. Sin embargo, lejos de solucionarse a medida que los alumnos avanzan a lo largo de su trayectoria escolar, los problemas para entender lo que se lee se prolongan incluso en la vida adulta.

Como parte de las investigaciones vinculadas a las tecnologías educativas, el grupo BISITE ha estado trabajando los últimos tres años en el desarrollo de una herramienta de comprensión lectora para niños que se desarrolla en el marco del proyecto TERENCE...

Campus Emprendedor es un certamen impulsado por la Junta de Castilla y León que tiene como objeto la generación de proyectos empresariales basados en los trabajos de investigación de los universitarios. En la edición de este año se presentaron 88 propuestas en dos categorías, de las que se han premiado seis.

El proyecto de Gabino Verde consiste en un analizador automático de imágenes de la retina para la prevención temprana de enfermedades, denominado ALTAIR...

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca ha acogido la jornada de presentación de proyectos del Programa de Prototipos Orientados al Mercado, que cada año, y desde hace ya cinco, impulsa la Junta de Castilla y León a través de la proyecto de transferencia tecnológica T-CUE. En este curso se han presentado un total de 13 proyectos desarrollados por estudiantes de las facultades de Ciencias y Ciencias Químicas y de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, de los cuáles siete han sido desarrollados por miembros del grupo BISITE...

Miembros del grupo BISITE, triunfan con el proyecto "APCYL: Alergia al polen Castilla y León". Con un claro valor social, esta aplicación no sólo permite conocer el estado del nivel de polen actual, sino que también realiza una predicción sobre los que el usuario tiene mayor probabilidad de ser alérgico...

Un GPS de interiores para personas con discapacidad visual
La Rioja.com - 19/11/2012
3DmovRA usa las redes inalámbricas dentro de un edificio para situar a las personas, y guiarlas por pasillos y salas a través de la cámara del teléfono móvil.

Un GPS de interiores para personas con discapacidad visual. La Verdad
Laverdad.es - 19/11/2012
3DmovRA usa las redes inalámbricas dentro de un edificio para situar a las personas, y guiarlas por pasillos y salas a través de la cámara del teléfono móvil

Aunque no utiliza una red de satélites como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), la tecnología desarrollada por los expertos españoles puede tener hasta 53.000 sensores conectados entre sí en una red y ubicar a personas en túneles o dentro de edificios. Al mejor estilo del Superagente 86, investigadores en Salamanca están trabajando en un sensor que pueda ser colocado en la suela de los zapatos. De esa forma, se puede determinar la posición de una persona [ ... ]

Páginas

 
 
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas