La IoT (Internet of the Things o Internet de las cosas) son una red de tecnologías que permiten conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos a través de Internet, en el ámbito empresarial sirve para establecer conexiones entre el personal, los productos y los procesos potenciando así la transformación digital a través de las llamadas plataformas de IoT industrial que permiten conectar datos, analizarlos, monitorizarlos y actuar en consecuencia de una forma novedosa. 

Nuestro compañero Fernando de la Prieta impartió la charla “Inteligencia Artificial Origen y Evolución. Aplicaciones en Smart cities” en la Jornada de Inteligencia Artificial e Ingeniería Civil organizada por el Colegio de Ingenieros técnicos de Obras Públicas, en las instalaciones del Acuartelamiento General Arroquia en Salamanca. 

Imagen Máster Smart Cities BISITE

En la actualidad, estamos presenciando una revolución tecnológica sin precedentes que está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos entre nosotros. La inteligencia artificial, el internet de las cosas, el big data y otras tecnologías disruptivas están liderando este cambio. En este contexto, las Smart Cities se están convirtiendo cada vez más en una realidad palpable.

Blockchain es una tecnología que se popularizó a través de las criptomonedas, pero su aplicación puede ser mucho más amplia y diversa. Básicamente, se trata de un registro digital inmutable, distribuido y seguro, que permite realizar transacciones sin intermediarios, de forma transparente y sin posibilidad de falsificación o manipulación.

El cine 3D es uno de los formatos que cada vez alcanza más seguidores, este tipo de producciones buscan crear experiencias más reales, despertar emociones y cautivarnos como lo hicieron Avatar o Gravity, unas de las películas más populares en este formato.  

Consciente de la importancia de formar a nuevos profesionales, BISITE ha puesto de nuevo en marcha el Máster en Smart Cities and Intelligent Buildings, que cuenta con dos ediciones (octubre y febrero), bolsa de empleo y prácticas garantizadas en el grupo y otras instituciones colaboradoras a nivel nacional e internacional en países como Japón o Catar. 

Setenta años han pasado desde que salió a luz Nought and crosses, también llamado OXO, considerado como el primer videojuego; este fue desarrollo por Alexander S.Douglas en 1952. Se trataba de una versión computarizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.

Páginas

Últimas Noticias Formación

 
 
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas