Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • I+D+i

Proyectos

  • Líneas de investigación
  • Proyectos
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Regionales
    • Empresas
    • Innovación docente
    • Redes temáticas
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Capítulos de libro
    • Congresos
  • Propiedades Intelectuales

Una de las características más destacadas del grupo de investigación BISITE es la multidisciplinaridad de sus miembros, abarcando tanto investigadores como a profesionales con gran experiencia en diferentes campos como pueden ser agentes y sistemas multiagente, inteligencia ambiental, smart cities, sistemas distribuidos inteligentes, etc. Este hecho diferenciador permite al grupo trabajar en una amplia variedad de proyectos englobados en diferentes disciplinas de conocimiento. Así mismo, la mayoría de los proyectos se desarrollan en colaboración con empresas, lo que hace posible de este modo la transferencia de conocimiento.

A continuación, se muestran un breve resumen de algunos de los proyectos que actualmente se están desarrollando dentro del grupo de investigación.

Buscador de proyectos

E.g., 05/12/2023
E.g., 05/12/2023

CyberChain: Ibero-Asian Ring on Blockchain for Cybersecurity

Investigador principal:

Fecha Inicio: 04-2023    Fecha fin: 12-2025


Convenio de colaboración entre la USAL y las S.M.E. e INCIBE para la promoción de la Cultura de Ciberseguridad mediante la organización de eventos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE- Next Generation EU

Investigador principal:

Fecha Inicio: 04-2023    Fecha fin: 12-2025


GILL: Gendered Innovation Living Labs

Referencia: HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01

Entidad financiadora: The European Union's Horizon Europe research and innovation program.

Investigador principal: Javier Prieto Tejedor

Fecha Inicio: 01-2023    Fecha fin: 12-2025

Financiación: 134.750.00 €

Página Web: https://gi-ll.eu/


DIGIS3: Digitalización Inteligente, Sostenible y coheSiva se configura como un Digital Innovation Hub

Referencia: 101083898

Investigador principal: Juan Manuel Corchado Rodríguez

Fecha Inicio: 01-2023    Fecha fin: 12-2025

Financiación: 3.447.326,00 €

Página Web: https://digis3.eu/en


BUILDMA: BUILDings intelligent MAnagement system based on edge computing

Referencia: CPP2021-009051

Entidad financiadora: Ministry of Science and Innovation, European Union NextGeneration.

Investigador principal: Sara Rodríguez González

Fecha Inicio: 10-2022    Fecha fin: 10-2025

Financiación: 386.575,00€

Página Web: https://buildma.usal.es/

CPP2021-009051 proyecto de investigación financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y cofinanciado por los fondos European Union NextGenerationEU/PRTRTR y los fondos European Union NextGenerationEU/ PRTR


TRUESTORIES: TRUstworthy artificial intElligence over NPL to fight againST disinfORmation InstrumEnts in fiction

Referencia: CPP2021-008358

Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)(Projects in public-private collaboration 2021)

Colaboradores: EUROSTAR MEDIAGROUP y UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Fecha Inicio: 10-2022    Fecha fin: 09-2025

El objetivo general del proyecto TrueStories es investigar las tecnologías del lenguaje para crear una herramienta que detecte, clasifique y mitigue el impacto de la información falsa en obras de ficción, mediante la extracción automática de información fiable (Fusión de información de fuentes de datos fiables, algoritmos de IA de confianza consensuada), la creación y certificación de ontologías de datos como base de verdad (Gestión del Conocimiento, DLTs), el contraste de la información de las obras de ficción con la misma para detectar información falsa en ellas y su clasificación como desinformación intencionada no intencionada (Procesamiento del Lenguaje Natural). La herramienta resultante que integre todas estas innovaciones permitirá detectar e identificar automáticamente la existencia de información falsa en obras de ficción.


Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Síguenos


Enlaces de interés

Grupo de Investigación BISITE
Tweets by BISITE_USAL

Bisite Research Group

2023 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas