Nuestro compañero Fernando de la Prieta impartió la charla “Inteligencia Artificial Origen y Evolución. Aplicaciones en Smart cities” en la Jornada de Inteligencia Artificial e Ingeniería Civil organizada por el Colegio de Ingenieros técnicos de Obras Públicas, en las instalaciones del Acuartelamiento General Arroquia en Salamanca.
La Inteligencia Artificial tiene muchos años entre nosotros, sin embargo, este año está siendo sin duda el momento de mayor expansión de esta tecnología, por tanto, es momento de que se intensifique la formación y el conocimiento sobre el impacto de la IA en diferentes sectores.
En esta oportunidad los asistentes a la jornada han podido aprender los principios básicos de esta tecnología y su aplicación en las ciudades inteligentes con casos de uso reales a partir de la plataforma Deep Inteligence, una herramienta desarrollada por AIR Institute que transforma los datos en información valiosa y ayuda a las empresas a tomar las mejores decisiones.
“Los datos individuales por sí mismos no son útiles, tan solo son la materia prima que, una vez procesada, permite obtener información. Sin embargo, esta materia prima, los datos, solo son útiles cuando se dispone de ellos en suficiente volumen, lo que permite obtener tendencias y patrones (conocimiento). Posteriormente, surge la sabiduría, la cual nace al combinar conocimiento y experiencia, en tanto en cuanto que el conocimiento cambia con el tiempo, la sabiduría es atemporal y comienza con la adquisición de los datos”, asegura Fernando.