Romer Jurado, presidente de APEX, Carmen Gisela Vergara y Lourdes Pérez, de PROPANAMA, visitamos Viewnext, con el objetivo de impulsar nuevos proyectos tecnológicos
Romer Jurado, presidente de APEX, Carmen Gisela Vergara y Lourdes Pérez, de PROPANAMA, visitamos Viewnext, con el objetivo de impulsar nuevos proyectos tecnológicos
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral se vuelve anormal, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamientos o sensaciones inusuales y, a veces, pérdida de conciencia.
Hace días tuvimos la oportunidad de recibir en nuestras instalaciones a representantes de la empresa Barcelona Housing Systems, especialistas en construcción de viviendas asequibles, ecológicas y de rápida construcción.
Tuvimos la oportunidad de asistir a la iniciativa CIVITAS de Graz, Austria, para presentar el proyecto My-TRAC, en cual participamos junto con otros socios, para diseñar una plataforma que permita realizar recomendaciones a los viajeros basadas en análisis de datos y computación afectiva.
Seguimos avanzado en nuestro proyecto UPPER, dentro de los objetivos principales se ha planteado, el desarrollo de una tecnología que permita monitorizar al trabajador en su entorno de trabajo, con la finalidad de mejorar o prevenir algún riesgo en el lugar de trabajo.
Del 25 al 27 de octubre se dieron cita en Delft, Países Bajos, los integrantes del proyecto My-TRAC, entre ellos, Grupo de Investigación BISITE representado por nuestro compañero Alfonso González Briones, compartiendo además con importantes empresas de transporte público y privado de Europa como ATTIKO METRO, EMT Valencia, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Ruter As, OASA, Feartagus.
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más representativas en nuestros proyectos de investigación, está presente en la mayoría de ellos y nuestros compañeros son especialistas en sacar el mayor provecho de ella.
My-TRAC se presentó como una aplicación innovadora para la mejora del transporte, llegando a conseguir, a través de un sistema complejo de análisis de datos y aplicación de computación, diferentes modelos y algoritmos que permiten y fomentan una participación de los usuarios de la aplicación durante, antes y después a través de una interfaz inteligente.
Hemos tenido ocasión de presentar los resultados finales del proyecto Innovación Predictiva Para la Mejora De La Competitividad De Las PYMEs (Innhome) en PAAMS 2019. La decimoséptima cita con las tecnologías más disruptivas que ha tenido lugar en Ávila, ha sido el escenario perfecto para la presentación de los resultados finales de Innhome.
Nuestros compañeros Alfonso González Briones y Alberto Rivas Camacho han pasado una semana en la Universidade do Minho donde han participado e intervenido en seminarios docentes acerca de la investigación que vienen desarrollando dentro de nuestro grupo de investigación.