Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
    • Blog
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Blockchain y Smart Contracts
      • Máster en Internet de las Cosas
      • Máster en Seguridad en Internet
      • Máster en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Máster en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Expertos
      • Experto en Animación Digital
      • Experto en Blockchain y Smart Contracts
      • Experto en Internet de las Cosas
      • Experto en Seguridad en Internet
      • Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Experto en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Experto en Transformación Digital
      • Experto en Gestión Laboral
      • Experto en Pericia Documental
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • Investigación
  • Líneas de investigación

Energía

  • Líneas de investigación
  • Proyectos
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Regionales
    • Empresas
    • Innovación docente
    • Redes temáticas
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Capítulos de libro
    • Congresos
  • Propiedades Intelectuales
  • Información

Como parte del macro-concepto de Smart city, cabe destacar que uno de los sistemas de mayor importancia es el sistema de gestión inteligente de la energía, especialmente las redes eléctricas inteligentes, aunque también las fuentes de gas y el servicio del agua. El fin de las redes eléctricas inteligentes consiste en hacer un uso eficiente y racional de la energía.

Este tipo de sistemas se basa en la integración de los avances en ingeniería eléctrica y tecnologías de la información, lo que permite que todas las áreas del sistema (control, medidas, protecciones, etc.) formen parte de un único sistema de gestión. Estas redes eléctricas inteligentes facilitan la gestión eficiente de la electricidad y usan la tecnología informática para optimizar la producción y la distribución de electricidad con el fin de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores.

La forma de controlar la electricidad utilizada por los consumidores está cambiando drásticamente debido a que, gracias a las energías renovables, los consumidores también pueden ser productores y por tanto volcar la energía recuperada a la red eléctrica. Esto produce un flujo bidireccional que ha de ser gestionado por tecnologías digitales bidireccionales.



  • Tecnologías

    • Tecnologías

      The research group BISITE has extensive experience in the development and implementation of systems based on Ambient Intelligence (Ambient Intelligence) and related areas, such as Ambient Assisted Living, eHealth and eInclusion, among others. These systems are able to obtain background information and automatically adjust to the user’s needs and environment characteristics, all in a simple and ubiquitous form for users, with the objective to optimize and facilitate their daily activities.

    • Tecnologías

      The increase in electricity consumption has led to desorrar systems that optimize energy expenditure and to monitor the use of appliances or systems using the mains. Statistic techniques, neural networks or fuzzy systems are used to process the data collected and take decisions.
    • Tecnologías

      Green computing includes designing, manufacturing, using, and disposing of computers, servers, and associated subsystems—such as monitors, printers, storage devices, and networking and communications systems — efficiently and effectively with minimal or no impact on the environment (San Murugesan)

Síguenos


Enlaces de interés

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Bisite Research Group

2023 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas