Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
    • Blog
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Blockchain y Smart Contracts
      • Máster en Internet de las Cosas
      • Máster en Seguridad en Internet
      • Máster en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Máster en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Expertos
      • Experto en Animación Digital
      • Experto en Blockchain y Smart Contracts
      • Experto en Internet de las Cosas
      • Experto en Seguridad en Internet
      • Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Experto en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Experto en Transformación Digital
      • Experto en Gestión Laboral
      • Experto en Pericia Documental
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • Investigación
  • Líneas de investigación

Ciudades Inteligentes

  • Líneas de investigación
  • Proyectos
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Regionales
    • Empresas
    • Innovación docente
    • Redes temáticas
  • Publicaciones
    • Revistas
    • Libros
    • Capítulos de libro
    • Congresos
  • Propiedades Intelectuales
  • Información

El emergente término ‘ciudad inteligente’ engloba una serie de conceptos, todos ellos, relacionados con el desarrollo económico sostenible y el uso de las tecnologías TIC actuales.

Las smart-cities ofrecen soluciones integrales a los inconvenientes cotidianos por medio de una integración de eficaces sistemas de comunicación con el despliegue de dispositivos físicos como sensores y actuadores y finalmente, la participación ciudadana.

Estas ciudades se basan en una serie de restricciones básicas como aquellas relacionadas con aspectos medio-ambientales, de fluidez en las comunicaciones entre los actores del sistema, de uso compartido de recursos y servicios y de integración de nuevas tecnologías.

Los activos desplegados en la ciudad suponen la aportación principal de las ciudades inteligentes. Por ejemplo, los coches suponen una buena aportación a la movilidad personal permitiendo abaratar costes y aumentar la sostenibilidad para los ciudadanos.

Una integración ubicua de la tecnología de la inteligencia permite que los activos de las ciudades inteligentes pasen a ser meros robots especializados, capaces de interactuar inteligentemente con el entorno que les rodea.



  • Tecnologías

    • Tecnologías

      The objective of AAL is to facilitate the goal of "ageing well at home" through the use of Information and Communications Technologies (ICT). Main problems facing the AAL field currently are the diversity of proprietary and incompatible solutions that prevent interoperability and the development of a competitive market.
    • Tecnologías

      The research group BISITE has extensive experience in the development and implementation of systems based on Ambient Intelligence (Ambient Intelligence) and related areas, such as Ambient Assisted Living, eHealth and eInclusion, among others. These systems are able to obtain background information and automatically adjust to the user’s needs and environment characteristics, all in a simple and ubiquitous form for users, with the objective to optimize and facilitate their daily activities.

    • Tecnologías

      E-Government (short for electronic government, also known as e-gov, Internet government, digital government, online government, or connected government) is digital interactions between a government and citizens (G2C), government and businesses/Commerce (G2B), government and employees (G2E), and also between government and governments /agencies (G2G). Essentially, the e-Government delivery models can be briefly summed up as (Jeong, 2007)
    • Tecnologías

      The increase in electricity consumption has led to desorrar systems that optimize energy expenditure and to monitor the use of appliances or systems using the mains. Statistic techniques, neural networks or fuzzy systems are used to process the data collected and take decisions.
    • Tecnologías

      Green computing includes designing, manufacturing, using, and disposing of computers, servers, and associated subsystems—such as monitors, printers, storage devices, and networking and communications systems — efficiently and effectively with minimal or no impact on the environment (San Murugesan)
    • Tecnologías

      Through a network of sensors and wireless devices can create mesh location, which data can be collected and managed on a computerized tracking system that can work for performing the processing of data obtained.

Síguenos


Enlaces de interés

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Bisite Research Group

2023 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas