Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
    • Blog
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Blockchain y Smart Contracts
      • Máster en Internet de las Cosas
      • Máster en Seguridad en Internet
      • Máster en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Máster en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Expertos
      • Experto en Animación Digital
      • Experto en Blockchain y Smart Contracts
      • Experto en Internet de las Cosas
      • Experto en Seguridad en Internet
      • Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Experto en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Experto en Transformación Digital
      • Experto en Gestión Laboral
      • Experto en Pericia Documental
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • Transferencia
  • APPS

SpamHunting

  • Información
  • Publicaciones

Una gran cantidad de técnicas de aprendizaje automático se han aplicado a problemas donde se obtienen datos a lo largo de un periodo de tiempo considerablemente largo. Sin embargo, frente a muchas aplicaciones del mundo real, presenta la desventaja de la principal característica de distribución de los datos es probable que cambie con el tiempo, lo que podría invalidar los resultados obtenidos. En estas situaciones, un problema al que se enfrentan muchos alumnos ansiosos es su capacidad para adaptarse a la deriva concepto local.

La deriva del concepto en el spam (correo basura) es especialmente difícil, ya que los spammers cambian activamente la naturaleza de sus mensajes para eludir los filtros de spam. Los algoritmos que rastrean el concepto de deriva deben ser capaces de identificar un cambio en el concepto de destino (spam o correos electrónicos legítimos) sin conocimiento directo del cambio subyacente en la distribución. Este trabajo muestra cómo un modelo exitoso previo de filtrado de correo electrónico, basado en instancias, puede ser mejorado con el fin de un mejor seguimiento dle concepto de deriva en el dominio de correo no deseado. Las ventajas para abordar concepto de deriva en problemas dinámicos, como en el caso del dominio de filtrado anti-spam.

F. Fdez-Riverola, E.L. Iglesias, F. Díaz, J.R. Méndez and J.M. Corchado (20072007). Applying lazy learning algorithms to tackle concept drift in spam filtering. Expert Systems with Applications. Volumen 33 (1), pp. 36-48. Elsevier BV.

JCR (2007): 1,177
F. Fdez-Riverola, E.L. Iglesias, F. Díaz, J.R. Méndez and J.M. Corchado (20072007). SpamHunting: An instance-based reasoning system for spam labelling and filtering. Decision Support Systems. Volumen 43 (3), pp. 722-736. Elsevier BV.

JCR (2007): 1,119
J. R. Méndez, F. Fdez-Riverola, E. L. Iglesias, F. Díaz and J. M. Corchado (2006, September2006). Tracking Concept Drift at Feature Selection Stage in SpamHunting: An Anti-spam Instance-Based Reasoning System. Advances in Case-Based Reasoning Lecture Notes in Computer Science. Lecture Notes in Computer Science. Volumen 4106, pp. 504-518. Springer Science + Business Media.

Síguenos


Enlaces de interés

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Bisite Research Group

© Copyright 2021 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas