Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
    • Blog
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Blockchain y Smart Contracts
      • Máster en Internet de las Cosas
      • Máster en Seguridad en Internet
      • Máster en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Máster en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Expertos
      • Experto en Animación Digital
      • Experto en Blockchain y Smart Contracts
      • Experto en Internet de las Cosas
      • Experto en Seguridad en Internet
      • Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Experto en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Experto en Transformación Digital
      • Experto en Gestión Laboral
      • Experto en Pericia Documental
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • Transferencia
  • APPS

ALTAIR

  • Información
  • Galería
  • Publicaciones

El objetivo de estre trabajo es desarrollar una plataforma tecnológica especializada en calcular el calibre de los vasos retinianos y buscar una relación entre los resultados obtenidos y el riesgo cardiovascular. Numerosos estudios previos han encontrado que existe cierta relación entre ese calibre de los vasos retinianos y el riesgo de hipertensión, hipertrofia ventricular izquierda, síndrome metabólico y enfermedad de la arteria coronaria. El sistema vascular en la retina humana tiene una propiedad única: se observa fácilmente en su estado de vida natural en la retina humana gracias al uso de una cámara de retina. La circulación de la retina es un área de investigación muy activa por numerosos grupos, y hay acuerdo experimental general sobre el análisis de los patrones de los vasos sanguíneos de la retina en la retina humana normal. El desarrollo de herramientas automatizadas diseñadas para mejorar el rendimiento y disminuir la variabilidad entre observadores, por lo tanto, parece necesario.

ALTAIR (Automatic image analyzer to assess retinal vessel caliber) es una novedosa plataforma de procesado de imagen para estudiar las propiedades estructurales de los vasos, arterias y venas que se pueden observar con un retinógrafo en un ojo humano normal. ALTAIR emplea métodos de análisis y algoritmos de inteligencia artificial para detectar los parámetros de interés. La secuencia de algoritmos aplicada representa una nueva metodología para determinar las propiedades de las venas y arterias retinianas. La plataforma utiliza, tanto las últimas técnicas de computación como estadísticas y médicas:

- Primero, se presenta una fase denominada "digitalización de la retina", donde se identifican las diferentes partes del ojo que muestra la imagen. Se crea una estructura de datos que hace posible representar y procesar la retina sin necesidad de la imagen original. En esta fase se incluyen diferentes módulos de procesamiento (que incluyen técnicas de filtrado de ruido, de contraste, etc.), detección (aplicando técnicas de detección de bordes, transformada de Hough, etc) y segmentación (que incluye algoritmos basados en seguimiento de vasos, análisis de la estructura, etc.).

- Posteriormente, la fase de "mediciones" se encarga de extraer el conocimiento presente en la fase anterior. Se aplican técnicas de rezonamiento basado en casos (CBR), etc.

La plataforma no requiere una fase de especialización del usuario que la utiliza y es robusta ante cambios en las imágenes de fondo de ojos.

IMÁGENES

Chamoso Santos, Pablo; García Ortiz,Luis; Recio Rodríguez, José I.; Gómez Marcos, Manuel A. (20142014). Platform Image Processing Applied to the Study of Retinal Vessels. 8th International Conference on Practical Applications of Computational Biology & Bioinformatics (PACBB 2014) . Advances in Intelligent Systems and Computing. Volumen 294, pp. 21-30. Springer Science + Business Media.
Verde, Gabino; García Ortiz, Luis; Rodríguez González, Sara; Recio Rodríguez, Jose I.; de Paz Santana, Juan F.; Gómez Marcos, Manuel A.; Merchán Cifuentes, Miguel A.; Corchado Rodríguez, Juan M. (20132013). Altair: Automatic Image Analyzer to Assess Retinal Vessel Caliber. Proceedings of the 8th International Conference on Computer Recognition Systems CORES 2013. Advances in Intelligent Systems and Computing. Volumen 226, pp. 429-438. Springer .
L. Garcia, M. A. Gomez, J. I. Recio, J. A. Maderuelo, P. Chamoso, S. Rodriguez, J. F. de Paz M. A. Merchan, J. M. Corchado, J.-R. M. C. Patino E. Rodriguez, D. Perez , S. M. Simon, A. de Cabo, C. R. Martin, L. F. V. Juan, L. Gomez and C. Agudo (December 20142014). Validation of the automatic image analyser to assess retinal vessel calibre (ALTAIR): a prospective study protocol. BMJ Open. Volumen 4 (12), pp. . BMJ.

JCR (2014): 2.271

Síguenos


Enlaces de interés

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Bisite Research Group

© Copyright 2021 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas