- BISITE
- I+D+i
Autores: Juan M. Corchado Rodríguez, Sara Rodríguez González, Emilio S. Corchado Rodríguez, Juan Francisco De Paz Santana, Fernando De la Prieta, Javier Bajo Pérez, Davinia Carolina Zato Domínguez and Yanira del Rosario de Paz Santana
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2011/2388 (03-05-2011)Número de solicitud: SA-194-10 (17-09-2010)
Resumen: Esta aplicación está orientada a la visualización y representación de información a través de diferentes técnicas de extracción del conocimiento. Se dispondrá de dos áreas claramente diferenciadas, una con unas barras apiladas y otra con unas coordenadas paralelas. No obstante ambas áreas se comportan como si fuera una sola pues la interacción sobre una implica cambios en la otra
Autores: Juan M. Corchado Rodríguez, Sara Rodríguez González, Emilio S. Corchado Rodríguez, Juan Francisco de Paz Santa, Fernando de la Prieta Pintado, Javier Bajo Pérez, Davinia Carolina Zato Domínguez, Vivian F. López Batista
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2011/2391 (03-05-2011)Número de solicitud: SA-197-10 (17-09-2010)
Resumen: El programa de ordenador se centra en la evaluación interna de las empresas y presenta un modelo de sistema inteligente desarrollado sobre la base de una arquitectura multiagente, que incorpora agentes deliberativos autónomos con un novedoso modelo de recuperación y de generación de conocimiento. El sistema propuesto permite detectar procesos ineficientes dentro de una empresa y proponer mejoras de manera autónoma y automática. Su funcionamiento se basa en la utilización de dos agentes deliberativos, construidos a partir de la interacción de distintos algoritmos activados en el marco de un sistema de razonamiento basado en casos, que actúa como motor de cada uno de los agentes. Las detecciones de procesos ineficientes se deben llevar a cabo periódicamente, para conocer el estado de las empresas, y son el resultado de la puesta en marcha de procedimientos impulsados por la dirección de las empresas, con el objetivo de prevenir y detectar irregularidades en el proceso de gestión empresarial, mejorar la eficacia y eficiencia en el desarrollo de las distintas operaciones que se lleven a cabo en la sociedad y garantizar el cumplimiento de las regulaciones que afecten a la entidad. Con el sistema propuesto se pretende que el proceso de control dentro de una empresa pueda llevarse a cabo de forma continua y no solamente periódica, para así facilitar la identificación temprana de errores en los procesos de negocio y facilitar la toma de decisiones. El sistema multiagente propuesto facilita este proceso de forma sencilla, automatizando los aspectos más complejos y costosos, la identificación de actividades ineficientes y la propuesta de soluciones. Se trata de un modelo capaz de aprender de la experiencia y de proporcionar buenos resultados en entornos dinámicos, como el empresarial. La misión de un sistema informático de ayuda en el proceso de control interno es asistir al auditor en las tareas de detección de procesos ineficientes dentro de una empresa. En las últimas décadas se han producido grandes cambios en el entorno de las empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances tecnológicos en campos como la producción, la informática y las comunicaciones. En este nuevo entorno, tan complejo y cambiante, para poder tomar decisiones de una manera eficaz, es necesario disponer, en todo momento y de una forma rápida, de información suficiente, actualizada y oportuna. De ahí la importancia de las investigaciones realizadas en Inteligencia Artificial, y que han producido grandes avances en el tratamiento y la gestión de conocimiento e información.
Autores: Juan M. Corchado Rodríguez, Sara Rodríguez González, Emilio S. Corchado Rodríguez, Juan F. De Paz Santana, Fernando De la Prieta Pintado, Javier Bajo Pérez, Davinia Carolina Zato Dominguez and Ana B. Gil González
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2011/2386 (03-05-2011)Número de solicitud: SA-192-10 (17-09-2010)
Resumen: El programa de ordenador está orientado a la gestión de un Colegio Rural Agrupado (C.R.A.). Un C.R.A. es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria, por lo tanto, a priori tiene las mismas características que cualquier otro centro de enseñanza a este nivel: disponen de aulas, profesores, alumnos, tutores, un equipo directivo (director, jefe de estudios y secretario), etc. Lo que les hace diferentes es el entorno en el que se desarrolla la actividad docente, éste es, el entorno rural. Un C.R.A. está formado por colegios situados en distintas localidades de una misma comarca. Existiendo una localidad, que por norma general suele ser la más importante de la zona, la cual asume las tareas de gestión y administración del centro. Existe una frase que describe perfectamente la particularidad de estos centros, la cual cita que “los pasillos entre las aulas son las carreteras entre los pueblos”.
Autores: Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, Juan M. Corchado Rodríguez and Sara Rodríguez González
Tipo: Programa de ordenador País: España
Asiento registral: 00/2011/2393 (03-05-2011)Número de solicitud: SA-199-10 (17-09-2010)
Resumen: Painalli consiste en un prototipo de sistema software que implementa el modelo de gestión de mensajes y documentos propuesto por Rosa Cano en el mencionado trabajo. Además presenta características adicionales como sistema software distribuido multiusuario: gestión de empleados y grupos de la organización, control de sesiones, etc. El sistema es multiagente, es decir, su arquitectura consiste en un grupo de agentes diferentes, cada uno con una función específica, que colaboran entre sí para la consecución de los objetivos propuestos.
Autores: Juan M. Corchado Rodríguez, Sara Rodríguez González, Emilio S. Corchado Rodríguez, Juan Francisco De Paz Santana, Fernando De la Prieta Pintado, Javier Bajo Pérez, Davinia Carolina Zato Domínguez and Ana B. Gil González
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2011/2390 (03-05-2011)Número de solicitud: SA-196-10 (17-09-2010)
Resumen: El programa de ordenador que se presenta consiste en una plataforma de búsqueda federada, que permite realizar consultas a diferentes repositorios de objetos de aprendizaje que implementen la interfaz SQI, permitiendo así a diferentes profesionales y docentes el acceso a recursos educativos de forma sencilla y centralizada. El programa implementa un cliente de la interfaz SQI, incorporando además otras características como catalogación de objetos de aprendizaje, sistema de estadística, gestión de usuarios, historial de búsquedas y gestión dinámica de repositorios.