- BISITE
- I+D+i
Autores: Juan Francisco De Paz Santana, Juan M. Corchado Rodríguez, Sara Rodríguez González and Javier Bajo Pérez
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2010/882 (02-03-2010)Número de solicitud: SA-165-09 (06-08-2009)
Resumen: El objetivo de la investigación es la creación de un modelo que permita gestionar problemas dinámicos en tiempo de ejecución. Se pretende probar que un sistema multiagente basado en la arquitectura CBR-BDI proporciona buenos resultados para este tipo de problemas, ya que permite aprender de las experiencias anteriores e integrar diversos procedimientos en los diferentes algoritmos implementados en las fases del BR. Tal y como se ha dicho, el sistema multiagente va a estar basado en la arquitectura CBR-BDI en el que se incorporarán diversas técnicas para la implementación del ciclo CBR, concretamente, técnicas basadas en inteligencia artificial como son las redes neuronales artificiales y los algoritmos genéticos. Mediante la integración de estos componentes, se creará un planificador que permitirá resolver problemas de guiado de usuarios dadas unas restricciones.
Autores: Dante Israel Tapia Martínez, Juan Francisco De Paz Santana, Rodríguez González Sara, Javier Bajo Pérez, Juan M. Corchado Rodríguez
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2010/881 (02-03-2010)Número de solicitud: SA-164-09 (06-08-2009)
Resumen: ALZ-MAS (ALZheimer Multi-Agent System) es un sistema multiagente enfocado a mejorar los servicios de asistencia y cuidados médicos para personas dependientes, especialmente con la enfermedad de Alzheimer. ALZ-MAS está compuesto por un conjunto de agentes inteligentes con capacidades de razonamiento, cooperación, planificación y toma de decisiones de forma dinámica. Las principales funcionalidades de ALZ-MAS y de los propios agentes que componen el sistema han sido modeladas como aplicaciones y servicios distribuidos. La infraestructura tecnológica de ALZ-MAS hace uso de las tecnologías Wi-Fi, RFID y ZigBee. Estas tecnologías permiten a los agentes obtener información del contexto, es decir, tanto de los usuarios (constantes vitales, ubicación, actividades, medicación, etc.) como de su propio entorno (temperatura del ambiente, situaciones de riesgo, estado de la iluminación, etc.). ALZ-MAS está compuesto por un conjunto de agentes, los cuales hacen uso de complejos mecanismos de razonamiento y planificación. Estos mecanismos generan planes e informes basándose en el historial médico de los pacientes y las indicaciones del personal médico, distribuyendo los tiempos y asignando tareas entre el personal médico de forma automática y dinámica sin afectar sus jornadas laborales.
Autores: Javier Bajo Pérez, Juan Francisco De Paz Santana, Sara Rodríguez González and Juan M. Corchado Rodríguez
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 00/2010/320 (22-02-2010)Número de solicitud: SA-161-09 (24-07-2009)
Resumen: El programa de ordenador que se presenta consiste en un sistema multiagente que tiene como objetivo modelar el flujo de CO2 intercambiado entre la atmósfera y las aguas de la superficie oceánica. Los principales parámetros a tener en cuenta a la hora de modelar el intercambio de CO2 entre la atmósfera y la superficie oceánica son: la temperatura del agua y del aire, la salinidad del agua, las presiones atmosféricas e hidrostáticas, la presencia de nutrientes y el vector velocidad del viento (en módulo y dirección). Estos parámetros pueden obtenerse a través de mediciones in-situ realizadas desde barcos oceanográficos o bien a través de imágenes de satélite. La información de satélite es vital para la construcción de modelos oceanográficos, y en este caso, para generar estimaciones de los flujos de CO2 entre el aire y el mar con una alta resolución tanto espacial como temporal, utilizando modelos de inteligencia artificial que pueden ser contrastados con la realidad por medio de muestreos directos in situ sobre el CO2 de la superficie del océano. Es necesario utilizar sistemas distribuidos automatizados y capaces de incorporar nuevo conocimiento para poder manejar todos los datos útiles y para crear modelos diarios en un tiempo y coste razonables. El objetivo final de este programa de ordenador es construir un sistema multiagente que se encargue de modelar el intercambio de CO2 en una zona del océano con unas determinadas características, obteniendo información procedente de barcos y satélites, que ayuda a la creación de modelos y que facilita las predicciones.
Autores: Juan Manuel Corchado Rodríguez
Tipo: Programa de Ordenador País: España
Asiento registral: 03/2004/934 (05-12-2003)Número de solicitud: OU-120-03