1ª Edición
Herramientas informáticas para el Flipped Learning
Las metodologías de pedagogía inversa o flipped classroom, propone darle la vuelta a las clases tradicionales. Los alumnos adquieren los conceptos teóricos en casa, para lo que resulta necesario que los docentes preparen de manera eficaz los materiales y recursos que permitan facilitar el entorno a sus alumnos para desarrollar su tarea de aprender. Después en clase los alumnos resolverán sus dudas a la vez que se deben generar mecanismos de trabajo tanto colaborativos como individuales. Este cambio metodológico se sustenta en un rediseño de los espacios de aprendizaje tradicionales hacia enfoques de aprendizaje más tecnológicos para poner su énfasis en la personalización del aprendizaje.
La implantación de metodologías Flipped hace necesaria la formación de los docentes en el contexto digital actual con una base sólida en los objetivos base del flipped classroom así como en el uso de los recursos que pueden servir al profesor a desarrollar el fomento de aprendizaje individual o colaborativo, videolecciones, murales virtuales, cuestionarios interactivos, presentaciones, generación de rúbricas, etc. y todo lo necesario para abordar con seguridad todas y cada una de las fases del proceso enseñanza aprendizaje.
Este curso surge de la colaboración entre profesores de enseñanzas preuniversitarias de la Junta de Castilla y León (Consejería de Educación) con profesores Universitarios del Dpto. de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca. La clave del curso es la generación de entornos tecnológicos de enseñanza-aprendizaje que sustenten la implantación de metodologías flipped en el aula en todos sus procesos.
Una vez obtenido el certificado, puede solicitarse el reconocimiento del curso para su inclusión en el Registro General de Formación Permanente del Profesorado y para su valoración como mérito o requisito de participación en los concursos y convocatorias de la Consejería de Educación.
Para más información:abg@usal.es
El Curso está dirigido a docentes universitarios y profesionales de la educación que necesiten una mejora en sus competencias docentes así como transferir procesos de aprendizaje fuera del aula mediante metodología de aprendizaje inverso (Flipped Learning). El curso está orientado a la práctica para el diseño y desarrollo de recursos educativos abiertos en medologías flipped.
El procedimiento de matrícula está disponible a través de este enlace
Matrícula
Reconocidos ECTS por la USAL para las siguientes titulaciones: