Durante los días 12, 13 y 14 de julio, la ciudad portuguesa de Guimarães acogió los congresos PAAMS, sobre sistemas multiagente; DCAI, inteligencia artificial; PACBB, bioinformática; ISAmI, inteligencia ambiental; mis4TEL, tecnología educativa; BLOCKCHAIN, y DECON, economía. El programa de sesiones plenarias, conferencias y workshops reunió con éxito a unos 500 investigadores, expertos y académicos de un amplio abanico de países en formato presencial y online.


Guimarães acoge durante los días 12, 13 y 14 de julio la celebración de los congresos PAAMS, sobre sistemas multiagente; DCAI, inteligencia artificial; PACBB, bioinformática; ISAmI, inteligencia ambiental; mis4TEL, tecnología educativa; BLOCKCHAIN, y DECON, economía. Tras la del año pasado en L’Aquila (Italia) y la de 2021 en Salamanca (España), los siete encuentros sobre las disciplinas mencionadas vuelven a tierras lusas tras acogerlos en Oporto en 2017.

Nuestro compañero Jorge Herrera, estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, está realizando una estancia de investigación en el marco del proyecto TECTONIC, en la empresa H2O ROBOTICS ubicada en Zagreb, Croacia.

La segunda edición del congreso internacional sobre ciudades y territorios inteligentes SSCt 2023 (Sustainable Smart Cities and Territories International Conference) ha tenido lugar en Manizales durante los días 21, 22 y 23 de junio. El impacto internacional del evento se vio reflejado en la procedencia de ponentes y asistentes, que acudieron desde países de todo el mundo como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Italia, Francia, Japón, China, Catar, India, Camerún o Senegal.

SSCt 2023 (Sustainable Smart Cities and Territories International Conference) es el congreso internacional que reunirá a multitud de investigadores, desarrolladores y empresas del sector tecnológico entre el 21 y el 23 de junio en Manizales.