En los últimos años las ciudades han intensificado la incorporación de tecnologías digitales en los servicios urbanos. La inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT), la conectividad 5G o el Big Data son una de las tantas que se están aplicando con la finalidad de diseñar ciudades más seguras, limpias y sostenibles.


Mahmoud Abbasi es investigador del grupo BISITE y participa en el proyecto IoTalentum con una beca Marie Skłodowska-Curie.

El Grupo de Investigación BISITE trabaja en el desarrollo de ActivEdgeMobile (Fomento de la movilidad activa mediante Tokens Digitales, Edge Computing y Sistemas Multiagente – PDC2022-133161-C32), se trata de un proyecto de tipo “Prueba de Concepto” del Ministerio de Ciencia e Innovación que deriva de los resultados obtenidos conjuntamente del proyecto InEDGEMobility (Towards Sustainable Intelligent Mobility Supported by Multi-Agent Systems and Edge Computing – RTI2018-095390-B).

La Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea, impulsa el programa de becas postdoctorales Energy for Future (E4F).

Guillermo Martínez Martínez, egresado de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha colaborado en una Estancia de Investigación en el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, bajo la dirección del director del grupo, Juan Manuel Corchado Rodríguez. Colaborando a la vez con Raúl García Serrada, Project Manager Officer en BISITE.