Los socios del proyecto CIBERIA han celebrado una reunión en las instalaciones del edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca.


Como cada año, inicia una nueva edición de los másteres coordinados por el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca. En esta oportunidad apostamos por dos interesantes titulaciones orientadas a las nuevas tecnologías y que van en consonancia con la demanda actual. El Máster en Transformación Digital y el Máster en Animación Digital, son dos especialidades con gran demanda y un amplio abanico de oportunidades laborales.
Los socios del proyecto COSASS desarrollan un caso de uso en las Bodegas Juan Pablo ll (Ciudad Real)

La semana pasada, los socios del proyecto COordinated intelligent Services for Adaptive Smart areaS (COSASS), realizaron una visita a la Bodega Juan Pablo II en Sotocuéllamos, Ciudad Real, como parte de los casos de uso planteados en el proyecto.

El Centro Internacional del Español (CIE) de la Universidad de Salamanca organiza el próximo día 23 de noviembre una interesante jornada titulada “Nuevos retos para nuevos entornos en la enseñanza de español”. Se trata de una actividad enmarcada en Proyecto Estratégico (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua, concedido al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIE-USAL) para desarrollar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza del español basadas en novedosas tecnologías.

Hoy se ha celebrado el workshop “Distributed Ledger Technologies", una interesante formación sobre blockchain, realizada por especialistas del Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca en el marco del proyecto INNO4CFIS, una iniciativa que busca modernizar y hacer más eficiente el proceso de intercambio de créditos de carbono utilizando tecnologías digitales innovadoras.