II Congreso Internacional en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones

La Conferencia Internacional sobre Sistemas Inteligentes (ISTA’16) tendrá lugar en el Instituto de Tecnologías de la Información de Jaipur (India) desde el 21 al 24 de Septiembre del 2016.  Este congreso que propone explorar y contrastar algunos aspectos de los Sistemas Inteligentes y sus aplicaciones mediante la presentación de nuevos trabajos, publicará todas las investigaciones aceptadas en la serie de la editorial Springer  Advances in Intelligent Systems and Computing Series.

Los días 3 y 4 de junio la Universidad de Salamanca será la sede de una nueva edición de PAAMS (http://www.paams.net), congreso internacional sobre inteligencia artificial en el que participan más de 200 investigadores de todo el mundo. BISITE (http://bisite.usal.es), el grupo de Grupo de Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa, organiza este evento.

El 30th ACM/SIGAPP Symposium on Applied Computing está organizado por la Universidad de Salamanca y tendrá lugar desde el 13 al 17 de abril en el Colegio Arzobispo Fonseca. Este simposio está promovido por la asociación ACM, la cuál es la primera sociedad científica y educativa orientada a la computación, creada en 1947 en Estados Unidos, y en la actualidad es un referente en dichos ámbitos que cuenta con más de 34 grupos de interés y tiene presencia en más de 100 países.

La Universidad de Salamanca acoge del 7 al 10 de julio el XII edición del congreso internacional en Fusión de Información (FUSION 2014) en el que participan más de 500 investigadores de todo el mundo. FUSION es un evento internacional en el que participan cientos de expertos en Informática de todo el mundo, muchos de ellos pertenecientes a la OTAN o a ministerios de defensa de países de todo el mundo. 

 

La XII Conferencia Internacional sobre Aplicaciones de Sistemas Agente y Multiagente (PAAMS) concluyó hoy en la Universidad de Salamanca, ciudad sede del encuentro durante la última década y referente nacional de investigación en inteligencia artificial y sus aplicaciones.

Durante tres días, investigadores de los cinco continentes se han dado cita en un encuentro que se consolida como uno de los foros especializados más importantes en su ámbito, en el que han participado más de 300 expertos de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia, Lituania, Japón, India, China y Malasia, entre otros.

Del 4 al 6 de junio la Universidad de Salamanca será la sede de una nueva edición de PAAMS (http://www.paams.net), congreso internacional sobre inteligencia artificial en el que participan más de 300 investigadores de todo el mundo. BISITE, el grupo de Grupo de Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa, organiza este evento.

El encuentro, que cumple su décimo segunda edición, se celebra desde hace más 10 años en Salamanca, y en él se dan cita expertos en aplicaciones prácticas de agentes y sistemas multiagente (redes de sistemas que interactúan entre sí en el desarrollo de acciones complejas).

Del 4 al 6 de junio la Universidad de Salamanca acoge PAAMS: un congreso internacional sobre Inteligencia Artificial en el que participará activamente Geminoid HI-4, la cuarta versión de un robot ultra realista capaz de hablar y mostrar expresiones de alegría y preocupación a través de movimientos faciales. El androide ha sido creado por el equipo encabezado por Hiroshi Ishiguro, catedrático de la Universidad de Osaka y líder del Laboratorio de Telecomunicaciones Avanzadas que lleva su nombre en Japón.

A cuatro meses para su celebración, el Congreso FUSION 2014, que se celebra del 7 al 10 de julio en Salamanca, continúa completando los preparativos para que sea un éxito.

FUSION es un evento internacional en el que participan cientos de expertos en Informática de todo el mundo en torno a la gestión y optimización de datos. Cada año se celebra en una ciudad distinta, y en cada ocasión en un continente diferente. Así, tras las ediciones de Chicago en 2011, Singapur en 2012 y Estambul el año pasado, la cita vuelve a Europa, y se celebra por primera vez en España.

Páginas

 
 
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas