Principal
Grupo de investigación BISITE
  • EN EN
  • ES ES
Universidad de Salamanca
  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo
    • Equipo
    • Laboratorios
    • Blog
  • I+D+i
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Regionales
      • Empresas
      • Innovación docente
      • Redes temáticas
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Libros
      • Capítulos en libro
      • Congresos
    • Transferencia
      • Plataformas
      • Socios tecnológicos
  • Formación
    • Másteres
      • Máster en Animación Digital
      • Máster en Blockchain y Smart Contracts
      • Máster en Internet de las Cosas
      • Máster en Seguridad en Internet
      • Máster en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Máster en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Máster en Transformación Digital
      • Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
    • Expertos
      • Experto en Animación Digital
      • Experto en Blockchain y Smart Contracts
      • Experto en Internet de las Cosas
      • Experto en Seguridad en Internet
      • Experto en Smart Cities & Intelligent Buildings
      • Experto en Tecnologías aplicadas al Diseño e Impresión 3D
      • Experto en Transformación Digital
      • Experto en Gestión Laboral
      • Experto en Pericia Documental
    • Cursos
    • MOOCs e4YOU
    • Campus-BISITE
  • Congresos
  • BISITE
  • Transferencia
  • APPS

Smart location systems

  • Información
  • Galería
  • Publicaciones

La localización en interiores es actualmente un tema de investigación intensiva. El objetivo principal de los investigadores es obtener un sistema funcional capaz de localizar, identificar y guiar, de la forma más precisa posible y en tiempo real. Hasta la fecha, no ha sido posible obtener una solución para ofrecer un sistema de navegación y localización tan preciso y exitoso como aquellos desarrollados en investigaciones análogas, tales como la localización en exteriores. La característica principal de un sistema de posicionamiento en tiempo real es que permite conocer la posición precisa de un objeto o individuo dentro de un edificio, lo que haría posible desarrollar y ofrecer un amplio conjunto de servicios, especialmente aquellos cuya finalidad es controlar el acceso a través de la identificación de usuarios, seguridad basada en localización física y aplicaciones que persiguen un objetivo estadístico o gestión de las instalaciones.

El no haber superado este hito se debe primordialmente a cuestiones técnicas y, en mayor medida, a motivos financieros. Un sistema GPS requiere simplemente un dispositivo físico que se conecta, en un espacio abierto, a un número finito de satélites. Por otro lado, un espacio cerrado requiere del uso de una infraestructura ya existente con un gran número de dispositivos estacionarios que se comportan como beacons, lo que resulta una solución de alto coste.

Debido a la necesidad de mejorar la precisión y reducir los costes de los sistemas de localización en interiores, el grupo de investigación ha desarrollado un sistema de localización híbrido con un sistema multi-agente que utiliza campos electromagnéticos y diferentes tipos de sensores para hacer un seguimiento de elementos tales como personas o dispositivos.

Específicamente, el sistema propuesto ha solucionado el problema de estimar las probabilidades de pertenecer a los puntos previamente escaneados en los mapas de intensidad. Los mapas de intensidad obtenidos en interior se crean usando parámetros. Cada uno de ellos contiene la información de los campos electromagnéticos tales como: redes Wi-Fi, GSM, GPRS, RFID, Bluetooth o ZigBee.

IMÁGENES


VÍDEOS

Juan M. Corchado, Javier Bajo, Juan F. De Paz and Sara Rodríguez (20092009). An execution time neural-CBR guidance assistant. Neurocomputing. Volumen 72 (13-15), pp. 2743-2753. Elsevier BV.

JCR (2009): 1,440
J.M. Corchado, J. Bajo, D.I. Tapia and A. Abraham (20102010). Using Heterogeneous Wireless Sensor Networks in a Telemonitoring System for Healthcare. IEEE Trans. Inform. Technol. Biomed.. Volumen 14 (2), pp. 234-240. Institute of Electrical & Electronics Engineers (IEEE).

JCR (2010): 1.707

Síguenos


Enlaces de interés

Contacto

  • Edificio Multiusos I+D+i:
    Calle Espejo s/n, 37007, Salamanca, España

     

  • Teléfono: (+34) 923 294 400 ext. 1525
  • Fax: (+34) 923 294 514
  • Email: bisite@usal.es

Bisite Research Group

© Copyright 2021 | Grupo de investigación BISITE

  • Sitemap
  • Identidad gráfica
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas.
Acepto las políticas del sitio y los términos de uso
Ver políticas